pareja joven relajada frente a un pequeño ojo de agua

Bioeconomía circular

Bioeconomía circular: nada se desperdicia
Estamos orgullosos de haber avanzado mucho en el desarrollo de una verdadera bioeconomía circular, algo que está en el centro de nuestro enfoque. Todo comenzó con nuestra idea fundacional hace muchos años: convertir el suero de desecho en alimento para animales.

¿Qué es una bioeconomía circular?
Una bioeconomía circular es la combinación de una bioeconomía, que trata la producción de recursos biológicos renovables y la conversión de esos recursos y flujos de desechos en productos de valor agregado, y una economía circular que conserva el valor de los productos, materiales y recursos en la economía el mayor tiempo posible y así minimiza los desechos.
Una bioeconomía circular trae aparejado un uso mucho más eficiente de los flujos laterales biológicos.
 
Cómo lo hacemos
Procesamos recursos biológicos renovables (flujos de suero y otras materias prima lácteas) y los convertimos en alimentos para personas y para animales, productos biológicos y bioenergía. En lugar de convertirse en desechos o contaminación, estos flujos son reutilizados, reconvertidos, reciclados o redestinados.

Lógicamente, el suero ya no se considera un producto de desecho. Al haber desarrollado el know-how y la tecnología que nos permiten utilizar los mismos flujos para producir proteína de suero, caseína y lactosa de alta calidad y de grado alimenticio, nos enfocamos en extraer el máximo valor de cada flujo lácteo —se trate de materia prima virgen o de un producto residual— evitando desechar cualquier nutriente que pueda, de alguna manera, formar parte de la cadena alimenticia mundial. ¡No debería desperdiciarse nada!

Hemos incluido diversas acciones específicas en nuestras operaciones:
  • Constantemente valorizamos el suero y los "flujos" lácteos a través del fraccionamiento y reducimos los desechos mejorando los flujos laterales resultantes, como el permeado, la lactosa y el retenido.
  • Ofrecemos algunos de nuestros flujos laterales a otras empresas, lo que les permite agregar más valor a sus propios flujos laterales, por ejemplo, como alimentos para animales, materiales para biogás y productos similares.
  • Reutilizamos nutrientes de diversas fuentes a base de leche y los ofrecemos, por ejemplo, a productores de fórmulas infantiles de todo el mundo.
  • Constantemente reutilizamos el agua y para ello la limpiamos en nuestras propias plantas de tratamiento de agua.

Lea sobre las áreas de nuestras operaciones que apoyan la bioeconomía circular.