Se necesita mucha agua para garantizar los más altos niveles de calidad y seguridad alimentaria en las dos mayores plantas de producción de Arla Foods Ingredients -Danmark Protein y ARINCO-, que operan en localidades vecinas de Dinamarca. El elevado consumo de agua también genera grandes volúmenes de aguas residuales. A medida que ambas plantas se expanden para satisfacer la creciente demanda, la gestión del agua es esencial.
Inversiones en agua técnica
Las grandes inversiones en una instalación técnica de agua desempeñan hoy un papel fundamental en nuestros esfuerzos por reducir el consumo de agua de pozo y el vertido de aguas residuales. La instalación está situada cerca de la planta de tratamiento que recibe el vertido de aguas residuales de nuestras dos plantas de producción y de la central lechera de Arla Foods Nr. Vium.
El funcionamiento comenzó a finales de 2021, cuando la planta de tratamiento de aguas residuales empezó a enviar aguas residuales limpias a la instalación, donde se someten a una filtración avanzada que las convierte en agua técnica. Con este nivel de calidad, el agua es apta para su reutilización.
Planes de ampliación
La capacidad inicial diaria de la planta fue de 500 m3, que se utilizó en las torres de enfriamiento en Danmark Protein.
Con el impulso de este ahorro positivo de agua, la capacidad se duplicó en 2024 y ascendió a 1000 m3. Con el fin de optimizar el uso de los volúmenes de agua técnica adicionales, actualmente se están identificando más aplicaciones sin contacto con alimentos.
Ahora estamos estudiando una nueva expansión de la capacidad de hasta 2000 m3 diarios. Así, las instalaciones cubrirían la mitad del consumo actual de agua de pozo de Danmark Protein.