agua circulando en pileta

Reutilización de aguas residuales

Trabajamos para optimizar la reutilización de las aguas residuales
Nuestro uso del agua no es un asunto menor. De hecho, utilizamos 8.2 millones de litros al día. Tal vez esto no implique un problema tan grande como parece, porque gran parte de nuestro consumo de agua se produce en regiones donde el agua es abundante, por lo que nadie se queda sin agua como resultado de nuestro uso.

El agua reutilizada también es un elemento clave en nuestro enfoque circular del abastecimiento y la producción, porque utilizamos y reutilizamos el agua de nuestros flujos de materias prima y también porque limpiamos y reutilizamos constantemente otros suministros de agua antes de liberarlos de nuevo en la naturaleza. ¡De hecho, si no estuviéramos enfocados en maneras de reutilizar esta agua, podríamos usar hasta tres veces más!

Al igual que sucede con nuestro consumo de energía, nuestras necesidades de agua aumentan a medida que se incrementa la complejidad de nuestros productos. Sin embargo, aunque el consumo de agua aumentó un 11 % en 2019 en comparación con 2018, se registró una mejora global del 20 % en la eficiencia del uso del agua. Esta mejora se debe a la mayor atención al tratamiento y la reutilización del agua extraída del suero durante el procesamiento, lo que reduce la necesidad de utilizar el agua extraída de los suministros de agua potable.

Mejora de las aguas residuales tratadas en nuestras plantas
Nuestra principal planta de procesamiento de suero es Danmark Protein, ubicada en West Jutland, Dinamarca. Aquí se tratan las aguas residuales mediante un proceso biológico y todo el lodo se deriva para la producción de biogás.

Durante 2019, preparamos planes para un nuevo proyecto a fines de mejorar las aguas residuales tratadas para su reutilización. Actualmente, las aguas residuales tratadas cuentan con aprobación para su desecho en un arroyo local. No obstante, al extraer el contenido de tiza, es posible que regrese a Danmark Protein y a Arinco con fines técnicos como enfriamiento.

De este modo, prevemos poder reciclar 450 000 litros de aguas residuales diariamente. Seguimos investigando la capacidad de reciclar la tiza prensándola para convertirla en gránulos de fertilizante.

Arla Foods Ingredients también posee y opera la planta Porteña en Argentina. Aquí, la reutilización de las aguas residuales ya está reduciendo el uso de agua potable. Hasta 100 000 litros de aguas residuales de la planta de tratamiento in situ vuelven a la planta diariamente para su uso en torres de refrigeración y calderas, por ejemplo. La meta es aumentar la reutilización de aguas residuales en AFISA a 300 000 litros diarios. Alrededor del 85-90 % de toda el agua utilizada en la planta de producción se extrae originalmente del suero.

Lea más sobre las plantas Danmark Protein, Arinco y Porteña.

Desarrollamos tecnologías pioneras, juntos
Trabajar en colaboración con terceros es parte de nuestra mentalidad y es un facilitador fundamental de todo lo que hacemos, incluida nuestra capacidad de minimizar nuestra huella ecológica.

Durante cinco años, trabajamos en estrecha colaboración con cinco instituciones de investigación y trece empresas para desarrollar una tecnología pionera para reducir el uso de agua potable en la industria alimentaria entre el 15 y el 30 %. Iniciada por Innovation Fund Denmark, la asociación ya ha finalizado, pero seguimos enfocados en el uso y la reutilización óptimos del agua, lo que se hace aún más apremiante como meta teniendo en cuenta nuestras actividades de producción en expansión.