Niña de Bangladesh

Bangladesh

Arla Foods Ingredients llegó a la conclusión de que las familias de bajos ingresos eligen alimentos que las sacien antes que la nutrición. Hay en curso una nueva estrategia para alimentos económicos.

La nutrición no es la prioridad principal de los consumidores de bajos ingresos en Bangladesh, según reveló un estudio de Arla Foods Ingredients. Cuando hay poco dinero, la necesidad primordial es comprar los alimentos que más sacien y que mejor sabor tienen para que la familia no tenga hambre.

Para las madres que realizan las compras, la preocupación más importante es que la comida sea atractiva para sus niños.

"Ven a los niños como el futuro; su salud y su educación son la esperanza de la familia. Los niños siempre están empujando a sus madres a probar algo nuevo, por lo general, un snack que han visto en la televisión", comentó Barbara Fouchet, quien diseñó y llevó a cabo el estudio con el grupo de enfoque.

Comprender los hábitos alimenticios
El objetivo del estudio fue comprender los hábitos alimenticios cotidianos de los bangladesíes de menores ingresos y cómo manejan su presupuesto. Más de un tercio de los 169 millones de ciudadanos vive con USD 1.25 al día, no obstante lo cual, en la capital, Dhaka, un bajo ingreso típico es de unos USD 4 al día. Aquí participaron 30 mujeres en el estudio, en el que les preguntaron sobre los alimentos que compran, la percepción de nutrición y cómo influyen en ellas los anuncios publicitarios.

El volumen y el sabor son lo más importante
"Nuestros hallazgos demuestran que el pescado, la carne y la leche son los productos que las mujeres dejan de comprar primero si tienen poco dinero, porque priorizan el volumen y el sabor. Si su ingreso aumentara, entonces comprarían más productos lácteos y snacks para complacer a los niños", señaló Barbara Fouchet.

"Los médicos son quienes más influyen en la percepción de la nutrición por parte de las mujeres, porque los consideran confiables debido a su educación".

Asimismo, también confían en los productos envasados, ya que suelen venderse con marcas conocidas y, por este motivo, se los considera seguros.

Información para una estrategia de alimentos económicos (o accesibles)
Arla Foods Ingredients utilizará la información en el desarrollo de una estrategia para alimentos accesibles a fines de satisfacer las necesidades de los consumidores de volumen, de sabor y de nutrición. El estudio en Bangladesh también proporcionó el marco para estudios similares que se llevarán a cabo en otros países con alta proporción de consumidores de bajos ingresos.

De conformidad con el Índice de Acceso a la Nutrición Global, los productores de alimentos y bebidas pueden ayudar a abordar la mala nutrición y los malos patrones dietarios aumentando el acceso de los consumidores a alimentos accesibles y nutritivos. El marketing responsable también puede influir en las elecciones de compra de los consumidores.

"Muchos de nuestros consumidores ya están trabajando para mejorar la disponibilidad de alimentos accesibles", expresó Barbara Fouchet.

"En Arla Foods Ingredients, deseamos apoyar esta tendencia. Nuestros estudios de mercado proporcionan conocimientos importantes sobre las necesidades y los deseos de los consumidores de muy bajos ingresos, para poder desarrollar soluciones para ingredientes relevantes y nutritivas".

Obtenga más información sobre el Índice de Acceso a la Nutrición Global en accesstonutrition.org. Para obtener más información sobre el estudio de Arla Foods Ingredients en Bangladesh, envíe un correo electrónico a ingredients@arlafoods.com.